30/3/10

COMUNICADO DEL PATRONATO INTERMUNICIPAL FRANCISCO ESTEVE :

El Patronato Intermunicipal Francisco Esteve atiende, en sus diversos centros concertados o subvencionados por la Consellería de Bienestar Social, a 189 usuarios, todos ellos discapacitados intelectuales de diversas edades y grados de afectación.
A día de hoy, nos enfrentamos como padres a un grave problema: la Consellería de Bienestar Social no nos ha abonado las cantidades que nos corresponden por el concierto del Centro de Día (en el que se atiende a discapacitados adultos gravemente afectados). También parece que va a haber retrasos en el cobro de las Ayudas para el Centro Ocupacional (discapacitados adultos) y el Centro de Atención Temprana (niños de hasta 4 años).

Debido a estos retrasos, nuestros profesionales no han podido recibir su sueldo íntegro del mes de febrero (sólo han podido recibir una parte de su nómina), no podrán cobrar su nómina del mes de marzo y, lo que es más grave, no sabemos con certeza cuándo lo podrán hacer.

Nuestra Asociación no tiene la liquidez suficiente para asumir el pago de los salarios de todos nuestros profesionales. Para nosotros, es indispensable que la Consellería de Bienestar Social nos abone las subvenciones necesarias para afrontar nuestras obligaciones con los profesionales.

Para nosotros, los Profesionales que atienden a nuestros hijos son personas con sus correspondientes familias y obligaciones que, a pesar de los problemas económicos del Patronato, han comprendido anteriores retrasos en el pago de sus salarios y han adoptado posiciones más que solidarias con la Entidad esperando pacientemente que llegaran los recursos públicos prometidos. Ellos dignifican cada día su profesión ayudando a los chicos a abrir ventanas a un mundo que difícilmente comprenden, aumentan su comunicación, les alimentan, sonríen cuando los limpian, los cuidan en su recreo, procuran su seguridad en el autobús. A los que tienen mayor capacidad los inician en tareas básicas de autonomía y empleo. Los que nunca serán autónomos son atendidos con ratios muy por debajo de lo deseable. Su situación en estos momentos es INSOSTENIBLE.

Para exigir el cobro de las cantidades que nos corresponden, el día 15 de marzo los padres, trabajadores y usuarios del Patronato nos dirigimos a la Dirección General de Presupuestos de la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo, y a la Consellería de Bienestar Social, y cada uno de nosotros presentó por registro un escrito, exigiendo que se abonara el importe del Concierto económico comprometido con esta Asociación. En total se presentaron 1 escrito en nombre de la Asociación, 32 escritos firmados por usuarios (escrito adaptado, en forma de pictogramas, adjuntamos un ejemplo), 62 escritos firmados por nuestros trabajadores y 83 escritos firmados por padres y tutores
En estas últimas semanas hemos hablado, además, con distintos responsables políticos: Director General de Presupuestos (D. Ignacio Ventura), Secretario Autonómico de Dependencia (D. Joaquín Martínez), Defensora del Discapacitado, Subsecretaria Autonómica de Bienestar Social (Dña. Alida Mas), Director General de Personas con Discapacidad (D. Pedro Hidalgo). A pesar de todo esto, la Administración no nos DICE cuándo se va a solucionar el retraso que nos afecta

Por ello, y puesto que nuestra situación es cada vez más angustiosa, los padres y trabajadores hemos celebrado el día 27 de marzo una Asamblea General Extraordinaria en la que hemos decidido concentrarnos el día 30 de marzo, martes, desde las 11,30 horas ante la Consellería de Bienestar Social ( Paseo de la Alameda 16, antiguo hospital de La Cigüeña), con nuestros hijos y tutelados. Esperamos de esta manera que la Sra. Consellera de Bienestar Social, así como el resto de responsables de esta situación, conozcan personalmente a las personas a las que están perjudicando directamente con su actitud, que son nuestros hijos con discapacidad intelectual.

Quizá de esta manera sean conscientes de que lo que para ellos es un mero retraso en los trámites burocráticos, en realidad perjudica gravemente a uno de los sectores más desprotegidos de la sociedad, y se decidan a solucionar nuestro problema.

Paterna, 28 de marzo de 2010